Bastaron sólo cuatro horas de intensas lluvias para suspender las actividades dieciocheras que se tenían programadas para este 18 y 19 de septiembre en Rinconada de Los Andes. Sin embargo el Municipio confirmó que se retomarán los festejos a contar del viernes 21, con fondas, ramadas y el show del Grupo Alegría, principal carta musical en la comuna andina para estas fechas.
Positiva primera evaluación de los representantes y fiscalizadores de la Seremi de Salud se realizó al el terreno donde comienzan a levantarse los más de 70 locales que, entre ramadas y fondas, darán vida a la Semana de la Chilenidad en Rinconada de Los Andes, comuna que pretende convertirse en el en el epicentro de las Fiestas Patrias en el Valle de Aconcagua a contar de este viernes.
Con la difusión de una nutrida parrilla de actividades, la Municipalidad de Rinconada lanzó oficialmente el “Mes de la Chilenidad”, tradicional actividad que tendrá su epicentro en la Explanada de la Piscina Municipal, terreno que reemplazará al Estadio de la comuna como escenario de las celebraciones durante Fiestas Patrias, con el objetivo de convertirse así en la actividad gratuita más grande de Aconcagua.
Luego de dos años de gestión por parte de la Municipalidad, Rinconada está más cerca de contar con un nuevo Cesfam para la comuna, luego que el Servicio de Salud entregara la Resolución Satisfactoria (RS) del proyecto, por lo que ahora pasará a etapa de diseño, instancia en la que recibirá el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Esto tras la premiación de la versión 2018 de los Concursos de Fotografía y Dibujo que promovieron entre la comunidad de Rinconada la importancia de la lactancia materna y los riesgos del consumo del tabaco, respectivamente, organizados por el Cesfam de la comuna, el que ha sido reconocido por la Seremía de Salud por incentivar estas instancias.
Se trata de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), proyecto de Senadis adjudicado a la Municipalidad de Rinconada de Los Andes y que fortalecerá, a través de un grupo de profesionales asesores, todas las áreas de la comunidad para ir aumentando en un plazo de 18 meses la inclusión efectiva de las personas con discapacidad de la comuna.
Esto gracias a la adquisición por parte del Cesfam de la comuna de una completa clínica dental móvil, única en su tipo en el Valle de Aconcagua, y cuyo primer operativo en terreno se realizó en el apartado sector de Los Ranchillos, en plena cuesta Chacabuco, lugar donde tres vecinos recibieron atención de forma gratuita, agendando además futuras visitas que se extenderán durante los próximos dos meses.